By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La Región Centro Occidente replica modelo del Observatorio Turístico del estado de Guanajuato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
ACTUALIDAD

La Región Centro Occidente replica modelo del Observatorio Turístico del estado de Guanajuato

Staff
By Staff
Published: 16 octubre, 2020
Share
SHARE

Silao, Gto.- Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, estados de México que conforman -junto con la entidad guanajuatense- el “Pacto Centro Occidente por el Turismo”, adoptan de modelo al Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG) para duplicarlo en sus entidades.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, y Miriam Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis, convocaron a los 5 Secretarios de Turismo de dichos estados, con el objetivo de mostrar y explicar la operación del OTEG, órgano estatal que se dedica a la investigación, análisis, evaluación, medición y consulta de la actividad turística.

- Advertisement -

Hoy, enlaces de las 5 entidades tuvieron la “1era. Reunión de Trabajo para la generación de indicadores de la Región Centro Occidente”, en las instalaciones del

Mira esto

La NASA y su sonado anuncio en 2016 de investigaciones con marihuana en el espacio
“Mi amor por el pan” de Sandra Fernández. Con una nota sobre el pan de Guanajuato
“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
Se reporta decadencia en los zapatos de 3 Hermanos
Pasado y presente de las estudiantinas de Guanajuato

Parque Guanajuato Bicentenario, a cargo de la Directora Miriam Adame.
Previo a la reunión, el OTEG midió que la Región Centro Occidente cuenta con 753 mil 382 personas ocupadas en la actividad turística en el primer trimestre del 2020, cifra que representa el 17% de la participación total nacional. Además, entre los 6 estados atendieron durante enero a julio del 2019 a 8.9 millones de turistas, que representa una participación del 18% a nivel nacional.

El Observatorio Turístico forma parte de la Red de Observatorios Turísticos Sostenibles y apoya en la asesoría para el desarrollo de los Observatorios Turísticos en América Latina; y ha sido modelo para los estados de Veracruz, Sonora, Zacatecas, Tabasco, Chiapas y Guerrero.

También ha sido ejemplo para instituciones internacionales como la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, el Instituto Guatemalteco de Turismo, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay y el Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y de Cambio Climático de Honduras.
Y es que, Guanajuato es el único estado de México que cuenta con un Observatorio Turístico que se mantiene vigente, en constante actualización y que suma 26 indicadores con alcance en temas de “Gestión de Destinos”, ”Economía Inclusiva”, “Sociedad y Cultura” y “Medio Ambiente”, todos disponibles en la página http://www.observatorioturistico.org/

La sociedad puede consultar en el OTEG la satisfacción del visitante, cuartos ocupados, inversión privada en el sector turístico, inversión pública para mejorar la infraestructura turística, certificación de calidad para empresas de servicios turísticos, pasajeros del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
El OTEG también pone al alcance la Intención de retorno al destino, nuevas empresas turísticas, visitantes internacionales, gasto diario promedio del visitante, llegada de turistas y ocupación a hoteles de 1 a 5 estrellas, estadía promedio, PIB del rubro de Hotelería, hombres y mujeres ocupados en el sector y derrama económica.

También mide las acciones y resultados para la valoración del patrimonio cultural, como la Afluencia turística en las Zonas arqueológicas y Museos, llegada de turistas a los destinos históricoculturales para identificar los meses de menor afluencia turística, acciones de sensibilización turística en los destinos, visitantes por segmento de turismo cultural, y visitantes internacionales por segmento de turismo cultural.

Y mide el impacto en el medio ambiente que generan los visitantes de acuerdo con la estacionalidad turística, como la Huella de carbono generada por el número de visitantes a eventos, residuos sólidos de los destinos turísticos, calidad del aire en los destinos turísticos y consumo de Agua de los destinos Turísticos del estado de Guanajuato.

El 5 de agosto del presente año Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, quienes en conjunto reúnen 32 Pueblos Mágicos y concentran 22 millones de habitantes (cerca de 18% de la población nacional), firmaron la primera alianza nacional con el objetivo de sumar esfuerzos y reactivar el turismo en la región.

Ahora, la Secretaría de Turismo de Guanajuato mostrará ´el camino´ para que estos 5 estados -con relevancia en atractivos turísticos y personas ocupadas en la actividad turística- instauren sus Observatorios Turísticos como el de la entidad guanajuatense y, así, mejoren la medición de la dinámica turística.

You Might Also Like

¿Son seguras las pequeñas purificadoras de colonia?
Violencia física de guardias de seguridad y abusos en cobranza en bar Retto como modus operandi
El arte de Nitro Goyri: una revisión a su calidad y trascendencia (2021-2024)
Denuncian en el Albergue del Hospital de Guanajuato atentados y los Derechos Humanos y venta ilegal de medicamentos
Así se vivió el 8M en la ciudad de Guanajuato: reporte de prensa
Share This Article
Facebook
Previous Article Crece infraestructura de salud en Irapuato
Next Article Regresa el Concurso Cocinero Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

ACTUALIDADEstado

La calidad de los Centros de Readaptación Social en Guanajuato: Los casos de León, Irapuato, San Miguel de Allende y Celaya (Parte 2)

6 enero, 2024
ACTUALIDADEstado

La calidad de los Centros de Readaptación Social en Guanajuato: Los casos de León, Irapuato, San Miguel de Allende y Celaya (Parte 1)

6 enero, 2024
ACTUALIDADCulturaEstadoEventos

Viernes de Dolores en la lente de Carlos Marmolejo Laija (Galería)

30 marzo, 2023
ACTUALIDAD

“Me basta mirarte, para saber que con vos me voy a empapar el alma” – Julio Cortázar

12 febrero, 2023

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?