By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: La edición XXI del Festival de la Muerte 2020 llega en línea
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Cultura

La edición XXI del Festival de la Muerte 2020 llega en línea

Staff
By Staff
Published: 15 octubre, 2020
Share
SHARE

La celebración del Día de Muertos, una de las más arraigadas en nuestro país, podrá disfrutarse en León a través del ya tradicional Festival de la Muerte, que en su edición XXI está integrado por diversas actividades en línea para toda la familia.

- Advertisement -

Con este festejo, el Instituto Cultural de León preserva y difunde esta tradición y sus diversas formas de expresión. El programa de este 2020, a llevarse a cabo del 21 de octubre al 02 de noviembre, ofrece diversos talleres, su concurso de Calaveritas Literarias y presentaciones de música, teatro, títeres y narración oral.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Uno de los talleres que se realiza año con año es el de elaboración de dulces de alfeñique, que en esta ocasión no faltará y se impartirá a través de medios digitales a cargo de la Asociación de Artesanos Leopoldo Cárdenas. Aprende a hacer papel picado con Isabel Rodríguez el jueves 22 de octubre. Y el viernes 23, Irazú Páramo te espera en el taller Dientes, dientotes, colmillos… Taller de pintura textil para cubrebocas monstruoso.

Las actividades escénicas comienzan el miércoles 28 de octubre con la presentación de Mariela Cruz a través El reloj delator, historia inspirada en un relato de Edgar Allan Poe. Por su parte, Igto Performance Projects en colaboración con Einnar Espinosa, ofrecen una propuesta multidisciplinaria que crea un paralelismo entre la circunstancia actual y la tradición del día de muertos mediante el simbolismo de Frida Khalo.

De un lado a otro. Fieles, muertos y ritos es un espectáculo de títeres a disfrutar el viernes 30 de octubre en punto de las 19:00 horas a cargo de Ojo Negro Teatro de Títeres; mientras que, en el tema musical, Los Campechanos presentarán Sones y música latinoamericana el sábado 31.

Los Monjes Cuentaleyendas llegarán a estas actividades virtuales el domingo 01 de noviembre para compartir la narración de algunas leyendas de la ciudad; y el lunes 02, se llevará a cabo la lectura de los trabajos ganadores del Concurso de Calaveritas Literarias.

Te invitamos a seguir las redes del Instituto Cultural de León para conocer los detalles de las actividades del XXI Festival de la Muerte; Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @CulturaLeon.

Programa Festival de la Muerte 2020

Miércoles 21 de octubre

Taller

¡Alfeñiques en tu casa!

Imparte: Asociación de Artesanos Leopoldo Cárdenas 

17:00 h

Jueves 22 de octubre

Taller

¡Hagamos papel picado!

Imparte: Isabel Rodríguez

17:00 h

Viernes 23 de octubre

Taller

Dientes, dientotes, colmillos… Taller de pintura textil para cubrebocasmonstuoso

Imparte: Irazú Páramo

17:00 h

Miércoles 28 de octubre

Cuentacuentos

El reloj delator

Autor: Edgar Allan Poe

Adaptación y narración: Mariela Cruz

19:00 h

Jueves 29 de octubre

Performance

Dos respiros

Igto Performance Projects

19:00 h

Viernes 30 de octubre

Títeres

De un lado a otro. Fieles, muertos y ritos

Ojo Negro Teatro de Títeres

19:00 h

Sábado 31 de octubre

Música

Sones y música latinoamericana

Los Campechanos

19:00 h

Domingo 01 de noviembre

Narración oral

Leyendas de León

Monjes Cuentaleyendas

19:00 h

Lunes 02 de noviembre

Lectura y teatro

Concurso de Calaveritas Literarias

18:00 h

Teatro

Camino al Mictlampa

Julio Castillo Teatro

19:00 h

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article “El Azul” es detenido en Celaya; presunto líder de un grupo delincuencial que opera en la región Laja – Bajío
Next Article Homenajean en FIC al artista zacatecano Manuel Felguérez
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?