By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Acción inmediata, piden organizaciones contra el cambio climático
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nación

Acción inmediata, piden organizaciones contra el cambio climático

Staff
By Staff
Published: 13 noviembre, 2019
Share
SHARE

Por Miguel Ángel de Alba

- Advertisement -

 México.- Las organizaciones de la sociedad civil Greenpeace y Reacciona por la Vida llamaron a los senadores de la República a la acción inmediata para que México cumpla los compromisos del Acuerdo de París y presione al Gobierno para actuar de manera acorde a la emergencia climática que vive el mundo, además de poner a la gente en el centro de las acciones.

Mira esto

México: El país más amigable del mundo según World Population Review
Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas
Acapulco cierra el año con una agenda vibrante de eventos deportivos y culturales
Municipio de León y REDCO unen esfuerzos para apoyar sectores vulnerables
Día de Muertos impulsa el turismo en México con una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos

Carlos Samayoa, de Greenpeace, consideró que hay una lucha social, más que ambiental, para que los ciudadanos puedan tener una calidad de vida equitativa, en un mundo en el que existe una alta segregación y discriminación, motivos por los cuales el acceso al espacio público es negado a la mayoría de la población.

Daniela Zepeda, de Reacciona por la Vida, señaló que sólo tendremos ciudades residentes si se coloca a la gente en el centro de las acciones. “Falta seguridad vial, y eso se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública en el país, al provocar más de 100 muertes en los últimos seis años (dos personas mueren cada hora por accidentes de tránsito)”.

“Si no se garantiza la seguridad en las calles, no habrá transporte sostenible y no podrán cumplirse los compromisos contraídos al firmar y ratificar el Acuerdo de París”, agregó Zepeda, al participar en el Foro de Alto Nivel “Cambio climático y desarrollo urbano: la movilidad sustentable y su relevancia para el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)”.

Ambos panelistas coincidieron en que hasta ahora el principal obstáculo para cumplir los compromisos en la lucha contra el cambio climático, “es la falta de voluntad política”.

Samayoa insistió en que vivimos en una emergencia climática, “pero nuestro comportamiento no es acorde a esa crisis, porque en vez de alentar las energías renovables se incentiva el uso de los combustibles fósiles y hasta se anuncia que van a bajar los precios de las gasolinas. Es necesario actuar de inmediato, pero integrando lo social, poniendo a la gente en el centro de las acciones”.


“Se domina muy bien el discurso de la movilidad sustentable, pero no se articula con las acciones, que demuestran una falta de visión. A los planes para el reordenamiento de rutas, la reorganización del transporte público, la creación de corredores y la sustitución de unidades, se tienen que integrar soluciones que garanticen la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”, continuó Samayoa .

Explicó que hay acciones que pueden ser buenas, pero al no socializarse se genera inquietud. “De ahí, las protestas en contra de las ampliaciones al sistema de transporte público, como el metro y el metrobús. Hay una falta de trabajo informativo y de socialización con la población”.

Pidió a los senadores que digan “al presidente que su política no está ayudando a luchar contra el cambio climático”.

Daniela Zepeda se hizo eco de la demanda y solicitó “dejar de lado las diferencias políticas, para hacer que la Ley de Seguridad Vial se convierta en una realidad”.

Es necesario que se suba el nivel del debate sobre la lucha contra el cambio climático y convertirlo en un debate en el que todos seamos corresponsables, concluyeron los representantes de las organizaciones sociales.

En la clausura del Foro, el senador Víctor Fuentes, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, confió en que con el apoyo de “la presión pública podamos avanzar más rápido, porque hoy hemos tomado conciencia de que no hay mañana para corregir las ciudades que han crecido desorganizadamente”.

“Debemos trabajar rápidamente para crear ciudades con buena movilidad y sustentabilidad, en beneficio de las personas que habitan, para lo cual debemos lograr la armonización legislativa en torno del medio ambiente”, concluyó.

You Might Also Like

Sectur refuerza Brigadas de Limpieza en Acapulco tras el paso del Huracán John
Inicia el Programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar en México
Tulum se viste de gala: AMLO y Sheinbaum inauguran el Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental
Llega Baja California, sede del Tianguis Turístico México 2025, a Punto México
Ricardo Anaya: un nuevo capítulo en el Senado mexicano
Share This Article
Facebook
Previous Article Dinamarca impone control fronterizo a Suecia
Next Article López Obrador refrenda confianza en Rosario Piedra al frente de la CNDH
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Nación

Fin de semana de movilizaciones contra la Reforma Judicial

25 agosto, 2024
Nación

Ángeles Verdes expande su cobertura en Morelos con nuevas unidades

25 agosto, 2024
Nación

Ante Asetur, Miguel Torruco Marqués presenta la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo

19 agosto, 2024
Nación

Más de 41 millones de turistas llegaron a cuartos de hotel en el primer semestre de 2024

18 agosto, 2024

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?