By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Reading: Vive la Octava Noche en Uriangato
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Guanajuato¡Extra, Extra! Guanajuato
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Search
  • Mundo
  • Nación
  • Municipios
  • Deportes
  • Turismo
  • Cultura
  • Mis lecturas
Have an existing account? Sign In
Follow US
CulturaEventos

Vive la Octava Noche en Uriangato

Staff
By Staff
Published: 3 octubre, 2019
Share
SHARE

Uriangato, Guanajuato.- Uriangato, Guanajuato, se transformará de arte efímero del 4 al 6 de octubre. Alfombristas de la “Octava Noche” A.C. y voluntarios ´pintarán´ la Alfombra Monumental en el atrio de la parroquia San Miguel Arcángel, espectáculo que será apreciado por más de 20 mil visitantes.

- Advertisement -

Además, 5 kilómetros de las calles de Uriangato serán adornadas con semillas, flores, aserrín y mucho color con el objetivo de marcar el camino que recorrerá Miguel Arcángel; con esta creatividad los uriangatenses muestran su fe y devoción al santo patrono.

Mira esto

La mujer que no, cuento de Jorge Ibargüengoitia.
“Guanajuatenses pintorescos”, una crónica de Concepción Sámano (Parte I)
“Laberinto del cuerpo”: 5 poemas de Miguel Aguilar Carrillo
J. Antonio Aguilar Ramírez lanza nueva novela, El exiliado: “un libro con mi sello”
“La cita del lunes”, un cuento de Flor Aguilera N.

Esta fiesta dedicada al santo Miguel Arcángel data más de 52 años y es reconocida a nivel mundial; en el mes de agosto del año pasado, la Alfombra Monumental de Uriangato llegó a la Gran Plaza de Bruseñas, Bélgica (plaza más bella del mundo).

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato reconoce y admira esta gran celebración de los uriangantes, que atrae la mirada de miles de visitantes y turistas.

Este 4to. Encuentro Internacional contará con la participación de Japón, Bélgica, Alemania, España, Italia, India y Guatemala; así como de Xico, Veracruz; Patambán, Michoacán; Coyoacán, Ciudad de México; y Huamantla, Tlaxcala; y por primera vez se suman Acámbaro, Celaya y Comonfort, municipios del estado de Guanajuato, señaló la Regidora Uriangato, Renata Romero.

Los guanajuatenses, visitantes y turistas disfrutarán de un programa que incluye fe, arte, cultura, gastronomía y artesanías.

El viernes 04 de octubre será la marcación de la Alfombra Monumental en el atrio de San Miguel Arcángel, presentación de la caravana Marca Guanajuato con artesanías y bebidas, y a las 6:00 de la tarde dará inició el Festival de Globos de Cantoya por parte de Casa de la Cultura.

El sábado 05 se elaborará la Alfombra Monumental con la participación de las delegaciones invitadas, y por la noche se inaugurará con un espectáculo de fuegos artificiales.

El domingo 06, a partir de las 12:00 de la noche, se elaborarán los tradicionales tapetes y alfombras en los 5 kilómetros de recorrido, y se disfrutará del pabellón gastronómico frente al portal Independencia; a las 6:00 de la tarde será el acto de inauguración con las autoridades correspondientes, para que a las 7:30 de la noche sea la salida y el paseo del santo patrono San Miguel Arcángel.

Finalmente, el lunes 07 será la entrada triunfal del santo Miguel Arcángel a la parroquia, mientras los asistentes disfrutan de música y fuegos artificiales.

Esta tradición se realiza cada año con el fin de mantener la identidad de los uriangatenses y sea reconocida a nivel internacional.

You Might Also Like

“Desde pequeño, siempre tuve una conexión con la música”: Entrevista con Junior H
“La memoria y la verdad son lo que más espanta”: Entrevista con Jaime Panqueva
Sesión fotográfica de Base con “Chucky” de modelo
Abre Biblioteca Cervantina talleres literarios gratuitos
Sobre los jóvenes que trabajaban bailando break dance en la ciudad de Guanajuato
Share This Article
Facebook
Previous Article ICL convoca a niños y niñas para representar la danza regional
Next Article Cuarto Creciente taller galería invita a la exposición: Segunda Vida de Cintli Canul
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Etiquetas

1 alcaldesa AMLO arte Celaya Cervantino China Cine clima CONFIA Congreso Congreso del Estado de Guanajuato Coronavirus COVID19 Cuento Cuentos Cultura Deportes destacada Docentes economía Ediciones La Rana educación Egresados UG elecciones elecciones 2024 Ensayo Escritoras guanajuatenses Escritores guanajuatenses espectáculos Eventos FENAL FIC Fiscalía Fotografía FSPE futbol Geek GIFF Gobernadora Guanajuato Guanajuato capital Herbolaria IEEG INAEBA INE informe Irapuato Japón Juventud juventudes Legislativo León Libros Literatura Literatura escrita por mujeres MIgrantes MORENA Mujeres poetas municipios México Música Novela Novelas Orquesta OSUG Poemarios Poesía Poetas Poetas en Guanajuato poetas guanajuatenses Poetas jóvenes Política portada principal Pénjamo rally reseñas Salamanca salud San Miguel de Allende SECTUR Sectur GTO seguridad Selecciones de poesía Senado Silao soccer Teatro Tecnología Tianguis Turístico top Trump Turismo UG UGTO Universidad de Guanajuato USA Veracruz Xalapa

Mira esto

Cultura

Más de “Litoral del tiempo” de Margarita Paz Paredes a 47 años de su publicación

24 enero, 2025
Cultura

3 poemas urbanos de Ícarus, rapero leonés

23 enero, 2025
CulturaNación

Mulier próximamente en la FILEY. Con tres poemas

19 enero, 2025
Cultura

“Otra realidad con el quijote”. Acerca de un mural naif

14 enero, 2025

Categories

  • Guanajuato Gto.
  • León
  • SMA
  • Seguridad
  • Cultura

Nosotros

Influimos en millones de usuarios y somos la primera red de noticias sobre negocios, política y tecnología del planeta.

Subscribe US

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias al instante.

© ¡Extra Extra MX!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?